La Vida de Vivaldi
Como detalle que afectó a Vivaldi, y citando de nuevo a Fernando Argenta en su libro Los clásicos también pecan, era habitual que los jóvenes fueran enviados a los seminarios ya que era una manera relativamente cómoda y barata de poder educar y dar de comer a sus hijos, en unos momentos en los que destacaba el gran contraste entre la opulencia de las cortes absolutistas y el hambre que pasaba el pueblo llano.
Como Vivaldi era de Venecia se crio en una ciudad en la que había “un ambiente de costumbres disipadas que era habitual […], la misma Venecia de Casanova, la de los carnavales que se prolongaban durante seis meses al año y donde se transgredía todo los transgredible…” (Argenta).
Letra de "La Primavera"
Vivaldi se inspira en un soneto del cual él mismoes autor que transcribo en la traducción del italiano, realizada por el poeta cubano David Chericián:
LA PRIMAVERA
Llegó la primavera y de contento
las aves la saludan con su canto,
y las fuentes al son del blanco viento
con dulce murmurar fluyen en tanto.
El aire cubren con su negro manto
truenos, rayos, heraldos de su adviento,
y acallándolos luego, aves sin cuento
tornan de nuevo a su canoro encanto.
Y así sobre el florido ameno prado
entre plantas y fronda murmurante
duerme el pastor con su fiel perro al lado.
De pastoral zamfoña al son chispeante
danzan ninfa y pastor bajo el techado
de primavera al irrumpir brillante.