top of page

La forma musical que sigue este primer movimiento es al siguiente:

 

A A B B / C B / D B /E B / F G / H B B //

 

Podríamos considerar este movimiento y los cuatro conciertos de Las Cuatro Estaciones como música programática ya que nos cuenta una historia o intenta representar algo de la vida cotidiana.

 

En este caso, y escrito por el propio A. Vivaldi en la partitura manuscrita, encontramos:

 

  • A y B son frases de presentación. Luego la frase B será el tema recurrente a lo largo del movimiento.

  • C se describe el canto de los pájaros mediante el diálogo entre el solista (violín) y los dos violines de la orquesta.

  • D representa el murmullo de las fuentes.

  • E mediante el diálogo del violín solista y la orquesta se describe el ruido de la tormenta.

  • F se recupera el diálogo entre el solista y los dos violines de la orquesta y se describe que se acalla la tormenta y vuelven los pájaros a cantar.

  • G se presenta una nueva frase mediante el tutti de la orquesta.

  • H el violín solista describiendo de nuevo unos pájaros cantando nos conduce hasta el final en el que se repite 2 veces la frase B.

Página realizada por Néstor Prieto Pardo.

bottom of page